Baluarte de Santa Catalina

  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon

Cartagena Provincia de Cartagena, Colombia

Historical landmark

Baluarte de Santa Catalina Reviews | Rating 4.8 out of 5 stars (8 reviews)

Baluarte de Santa Catalina is located in Cartagena Provincia de Cartagena, Colombia on Av. Pedro De Heredia #1158 #1- a. Baluarte de Santa Catalina is rated 4.8 out of 5 in the category historical landmark in Colombia.

Address

Av. Pedro De Heredia #1158 #1- a

Open hours

...
Write review Claim Profile

D

David Seidel

Built to protect the city from pirates, it is very Cool and ranks high among the forts I have been to.

F

Fernando Herrera

You get to go inside and walk within the fortress. Some times it is used for exhibitions.

U

Urban Traveler

Named after the ancient convent of Santa Catalina of Siena nearby

B

brayan stiven posada castañeda

Un baluarte muy hermoso al lado del edificio de las Bóvedas

E

Eduardo Carrillo

Muy bonito

D

David Rojas Garita

Facil acceso, linda vista al mar, el tunel te lleva afuera de la muralla, lastima que huele a orines

O

omar castrillon garcia

Santa Catalina, al igual que el resto de la Muralla de la Marina, se caracterizó por un largo proceso constructivo El Santa Catalina, de irregular planta, contaba con un amplio adarve, rampa de acceso, tendal, garitas, aljibes y un cordón El mar, y especialmente, las voladuras realizadas por el barón De Pointis en 1697 hicieron necesaria su reconstrucción en el siglo XVIII Juan de Herrera y Sotomayor en 1719 elimina las plazas bajas, repara los aljibes y reubica la puerta existente, trasladándola a su emplazamiento actual junto al San Lucas. Además, inicia la construcción del espolón para proteger al baluarte de los embates del mar; obra que perfeccionará Antonio de Arévalo a finales de siglo. Este ingeniero brigadier complementa la defensa de la avenida de la Cruz Grande añadiendo al Santa Catalina el revellín del Cabrero, con foso húmedo y camino cubierto, que actualmente no se conserva al haber sido demolido a finales del siglo XIX.

J

Jorge Humberto Rey Barreto

Sitio muy emblemático