Eje Ambiental

  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon

Bogotá, Colombia

Low emission zone

Eje Ambiental Reviews | Rating 4.5 out of 5 stars (8 reviews)

Eje Ambiental is located in Bogotá, Colombia on a 4-99, Av. Jimenez De Quesada #4-57. Eje Ambiental is rated 4.5 out of 5 in the category low emission zone in Colombia.

Address

a 4-99, Av. Jimenez De Quesada #4-57

Open hours

...
Write review Claim Profile

J

julio gonzalez

Cool

I

INCA COMERCIAL Y MARKETING

En el centro de la ciudad si vas en Transmilenio te puedes quedar en la estación museo de Oro encontraras iglesias, museos ,restaurantes, oficinas y hoteles. Centros de negocio también para esmeraldas Un restaurante de crepps & waffles subterráneo y muchísimo más ... una vista maravillosa

M

MIGUEL BECERRA

Es una importante vía que recorre el centro histórico de la ciudad de Bogotá (Colombia), también conocida simplemente como Avenida Jiménez. Trazada sobre el río San Francisco, en ella se establece en la actualidad el Eje Ambiental de la ciudad. Se extiende a lo largo de 2,8 km a partir de la Estación del teleférico a Monserrate, tomando el nacimiento del eje ambiental en la Carrera 1ª, bajando por la Iglesia de Las Aguas a la Carrera 3ª, en donde se encuentra la estación de TransMilenio de Las Aguas, cruzando el centro de la ciudad hacia el occidente, hasta la Avenida Caracas en el sector comercial de San Victorino, donde se convierte en la Calle 13, un sector anteriormente conocido como Alameda Nueva (principios del siglo XX) y posteriormente como Avenida Colón. La Avenida Jiménez de Quesada actualmente también establece el límite entre las localidades de La Candelaria y Santa Fe.

C

Carlos Liendo

Verdaderamente es un lugar muy agradable donde se mezclan arquitectura antigua, arte, turismo, naturaleza y modernidad. Visita obligada cuando se viaja a Bogotá.

A

Adriana Alvarez

En el eje ambiental se realizó el LIT 2018 FESTIVAL INTERNACIONAL DE LUCES INTERACTIVAS DE BOGOTÁ #litbogotá

K

Kelly Jhohana

Una parte muy importante de la ciudad además de interesante

J

Jairo E. Rosero

Este emblemático sitio bogotano. Que desde 1925 fue canalizado. Hoy 2019 fue uno de los mejores proyectos arquitectónicos de Salmona.( Arquitecto ya desaparecido); en donde se saca el río a la superficie y que contribuye a un mejor espacio visual, ambiental y de esparcimiento en Bogotá. Veamos una reseña histórica. "El río San Francisco, como lo denominaron los españoles, o Vicachá - como lo llamaban los indìgenas de la sabana, y que significa "resplandor de la noche"- fue uno de los ríos madre de Bogotá junto con el Rumichaca o San Agustín, hoy calle 7a. Ambos rìos, el San Francisco y San Agustìn, proveyeron de agua a la ciudad desde el mismo día de su fundación y a lo largo de casi trescientos años. También fueron usados como fuente de energía mecánica para molinos de trigo , lavado de ropas y, lastimosamente, como vertedero de basuras y desechos...." Tomado del archivo de Bogotá, secretaria general.

Y

Yezith Tellez Medina

Lindo aunque falta un mas de cuidado y aseo.